Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Actividad integradora I

He aquí la actividad adicional de esta semana, esperando sea de su agrado y deseándoles siempre éxito en sus actividades. Saludos a aquellos que me lean. Tania_Cuahtepotzo_Act1_SE1

Sesión 3

Esta semana fue un poco desafiante para mi, me encontré con algunos contratiempos que me retrasaron y en verdad me frustraron, sobre todo porque las actividades de la actividad 3 eran en equipo y no supimos coordinarnos ni ponernos de acuerdo, lo que provoco que el tiempo nos ganara. Debo aclarar que no me molesta como tal el que nos cambiaran de equipo; en ese aspecto concuerdo en que debemos enfrentarnos a los distintos desafíos que se nos presentan, pero sí debo admitir que dado las actividades que debíamos realizar a mi parecer deberían de haber sido en la segunda semana. Sin embargo hay que tomar este tipo de situaciones como retos y tomarlos con la mejor actitud. Bueno dejo a continuación mis evidencias correspondientes a esta semana y si alguno de mis compañeros me lee, mucho éxito en esta semana de evaluación. S3_Tania_Cuahtepotzo_autonomo S3_Tania_Cuahtepotzo_estrategias S3_Tania_Cuahtepotzo_mapa S3_Tania_Cuahtepotzo_ingles S3_Tania_Cuahtepotzo_campaña

Poster

Imagen

Mapa mental

Imagen

Sesión 2

Hola a todos. Dejo aquí mis actividades correspondientes de esta semana. S2_Tania_Cuahtepotzo_blog S2_Tania_Cuahtepotzo_estudiante S2_Tania_Cuahtepotzo_linea S2_Tania_Cuahtepotzo_nube

Los retos de ser un estudiante en línea

Ser estudiante en línea plantea muchos retos que a mi parecer no había tomado en cuenta como la  transición de ser un estudiante heterónomo a uno autónomo en donde aprenderemos a ser realmente el centro de nuestro desarrollo como estudiantes, siendo nosotros los que determinaremos como, cuando y donde estudiaremos y de que manera realizaremos cada una de nuestras actividades siendo consientes y responsables de nuestro aprendizaje ("aprender a aprender").  Considero que uno de los grandes retos; en lo personal, es el dejar de ser un estudiante pasivo, ya que no podemos pasar inadvertidos y debemos participar en las actividades que le ayudan al docente a conocer como nos adaptamos a la modalidad virtual y a nuestros compañeros. De igual forma creo que debemos  adentrarnos un poco más al entorno que rodea al ambiente virtual, apoyándonos en las TIC, en los docentes (quienes más que enseñar nos animan a desarrollar nuestras habilidades) y en nuestros compañeros ocupa...

El modelo educativo de la UnADM

Imagen
El modelo educativo de la UnADM; en mi opinión, es innovador y busca que el estudiante se centre en sus propias capacidades haciéndolo responsable de su educación y lo apoya ofreciéndole las herramientas tecnológicas que necesita para poder avanzar en sus actividades. Es inclusivo y ofrece educación superior a aquellos que no pueden seguir una educación presencial, dejando que el estudiante se rete a sí mismo para adaptar a la UnADM a su rutina personal (trabajo, hogar, etc.) De la misma forma contiene tecnología de vanguardia a la cual se puede no estar acostumbrado  y; de forma personal, considero que apoya a descubrir herramientas que pueden ser de gran ayuda no solo dentro de la UnADM sino, como apoyo en otra de nuestras actividades.

La importancia de contar con un perfil completo.

La creación de un buen perfil puede ser de gran importancia y ayuda ya que es una presentación a grandes rasgos de nuestra persona y el contar con un perfil completo y bien redactado le otorga a quien lo lea conocer e interesarse en uno mismo al contener datos que le dan al lector un panorama casi completo de la persona que somos y le permite identificarse con algunos aspectos (intereses, gustos y metas en común) de nosotros. Como aspirantes de la UnADM, conocer el perfil de nuestros compa ñeros nos ayuda a identificar quienes aspiran a la misma carrera que elegimos, podemos saber con cuál de ellos compartimos una meta o una ideología y al conocer sus datos personales como; su nombre, edad, ciudad de origen, trabajo, etc. Nos ayuda a presentarnos y conocerlos. Como seres humanos siempre buscamos similitudes y gustos parecidos en aquellos que nos rodean, para mantenernos a gusto en nuestro entorno y sobre todo para sentirnos aceptados dentro de una comunidad. Contar con un perf...

Bienvenida.

Imagen
¡Hola! En este pequeño espacio te encontraras con algunas evidencias, reflexiones y algunas opiniones relacionadas con mis actividades dentro del curso propedeutico de admisión de la UnADM. Encontraras un poco sobre mi avance personal que iré realizando durante esta nueva experiencia que me ofrece dicho curso. Así que bienvenido seas compañero aspirante y que tengas éxito en cada uno de tus pasos. https://goo.gl/NbTA8J

Sesión 1

Hola  Dejo aquí las evidencias correspondientes a la primera semana del curso propedeutico de la UnADM. S1_Tania_Cuahtepotzo_Perfil S1_Tania_Cuahtepotzo_Conversación S1_Tania_Cuahtepotzo_Presentación